TEMA ACTUAL
Mortalidad prematura potencialmente evitable (MPPE)
Si bien no es posible evitar la muerte, con los adelantos de la tecnología y las ciencias de la salud es posible evitar una proporción considerable de las muertes prematuras si se adoptan medidas preventivas y se brinda atención médica oportuna. Este tipo de mortalidad se conoce como "mortalidad prematura potencialmente evitable" (MPPE) y se denomina, por lo general, "mortalidad evitable".
Datos y figuras
Muertes prematuras: Muertes de personas menores de 75 años de edad.
Muertes prematuras potencialmente evitables: Son las que ocurren en personas menores de 75 años y que no deberían ocurrir si todos los niveles de atención de los sistemas de salud funcionaran adecuadamente (prevención primaria, secundaria y terciaria, y atención de la salud en todos los niveles). El grupo de muertes evitables puede dividirse en dos subgrupos: a) las llamadas "causas potencialmente prevenibles", y b) las llamadas "causas potencialmente tratables" (o atendibles). En español se propone el uso del término "atendible", pues "tratable" solo se refiere al tratamiento y la atención a la salud; sin embargo, "atendible" incluye el diagnóstico oportuno, el tratamiento, el control, la reparación del daño y la prolongación de la vida con calidad.
Muertes prematuras potencialmente prevenibles: Son las que ocurren en personas menores de 75 años y que podrían haberse evitado por medio de iniciativas de prevención primaria. Una muerte se considera prevenible si, a la luz de la comprensión de sus determinantes de salud al momento de la muerte, todas o la mayoría de las muertes por esa causa podrían evitarse mediante intervenciones de salud pública, en su sentido más amplio.
Muertes prematuras potencialmente tratables (atendibles): Son las que ocurren en personas menores de 75 años y que no deberían ocurrir si a la luz de los conocimientos médicos y la tecnología en el momento de la muerte, podrían evitarse mediante una atención médica oportuna y de buena calidad.
Mortalidad por Condiciones transmisibles, maternas, perinatales y nutricionales; Enfermedades no transmisibles; Lesiones. Del 2000 al 2019.
Hombres
Mujeres
Ambos